Las modas siempre vuelven, nos encanta lo retro y vintage no solo en la decoración, también en la ropa. Usamos el término vintage para prendas realmente
antiguas sacadas del armario de tu abuela y el término retro para las prendas actuales con diseño que
imita épocas pasadas.
Pero, ¿Sabemos realmente a que momento histórico pertenece cada prenda? Comenzamos:
AÑOS 20
Aunque
no tengamos películas de entonces a color, se sabe que las prendas de esos tiempos eran coloridas, con estampados y nuevas combinaciones para
celebrar que la guerra había terminado. Por primera vez dentro de la
moda, se intenta parecer joven, en contraposición a las épocas
anteriores en las que intentaban parecerse a sus madres!
Los
dorados años veinte, en los que los collares de perlas, los
recargados accesorios y los vestidos sueltos sin apretar ni una curva
estaban de moda. Estos vestidos se llenaban de flecos, transparencias y
plumas. Llamaban la atención todo tipo de complementos para el cabello
con mucho brillo y pluma: tocados, turbantes, diademas, casquetes,...
Hasta entonces, la cosmética era algo minoritario, pasando a ser por fin una
verdadera industria. Revistas como "Vogue" comienzan a tener altas ventas, donde actrices de
Hollywood explicaban como arreglarse para parecerse a ellas. También se imitaba a la aristocracia y a cantantes de jazz.
![]() |
Flappers bailando |
En la era del jazz, surgen las flappers (también llamadas "garçonne"):
mujeres jóvenes rebeldes de aspecto andrógino y falda corta que buscan
la comodidad mandan el corsé a la porra, se cortan el pelo a lo "bob
cut" (en plan casco o cacerola), se depilan las cejas al extremo para acentuar la mirada, fuman, le
dan al alcohol fuerte, escuchan jazz y bailan charleston con zapatos
bien sujetos al pie, ¡muy necesario para este tipo de baile!
Y
¿cómo vestían los hombres? Con trajes
informales y formales, según requería la ocasión. Más ajustados, oscuros
y conservadores para el trabajo, y lo contrario para el tiempo de ocio,
con trajes más extravagantes o de etiqueta. Caso de ir a practicar
deporte, un pantalón hasta la rodilla, camisa de botoncitos y chaleco.
¡Tenian que impresionar y aparentar riqueza fuese donde fuese!
![]() |
"El gran Gatsby" |
Un
gran ejemplo para ver la moda de los años veinte es la reciente
película "El gran Gatsby", que aunque según nosotros el guión sea flojo,
¡el vestuario de esta época es perfecto!
ICONOS DE MODA AÑOS 20:
-Coco Chanel: diseñadora de moda, con su creación del Little black dress, prenda todavía hoy se usa.
-Clara Bow:
actriz de Hollywood tachada de ninfómana, con su película "It" hizo
surgir el termino It Girl, que todavía usamos hoy en día para definir a
una joven que posee la atracción absoluta.
-La
actriz y cantante alemana Marlene Dietrich, emblema de la alta costura y
la elegancia, popularizó el estilo andrógino usando trajes masculinos
en sus películas.
-Louise Brooks,
actriz a seguir por las flappers mencionadas anteriormente, con su corte
de pelo masculino y su actitud rebelde y deshinibida.
![]() |
Clara Bow - Marlene Dietrich - Louise Brooks |
Por dios, que malo el remake del Gran Gatsby, compañero, compañero, compañero...!! parece que solo existe esa palabra en toda la peli
ResponderEliminarEsta moda de charleston se lleva mucho para despedidas de soltera. Siempre que veo chicas vestidas así me viene a la cabeza la canción de .. mami comprame unas botas, que las tengo rotas, de tanto bailar lalala
ResponderEliminar